Federico García Lorca: El Poeta Eterno de Andalucía
Un recorrido por la vida y obra de uno de los poetas más influyentes de la literatura española.

Federico García Lorca (1898-1936) sigue siendo una de las figuras más fascinantes y trágicas de la literatura española. Su asesinato durante la Guerra Civil española no solo truncó una carrera brillante, sino que convirtió al poeta en un símbolo de la libertad artística y la resistencia cultural.
Los Años de Formación
Nacido en Fuente Vaqueros, Granada, Lorca creció en el corazón de Andalucía, una región que marcaría profundamente su sensibilidad poética. Desde temprana edad mostró talento tanto para la música como para la literatura, una dualidad que caracterizaría toda su obra.
La Generación del 27
Lorca fue una figura central de la Generación del 27, ese grupo extraordinario de poetas que incluyó a Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda y Jorge Guillén. Juntos revolucionaron la poesía española, combinando la tradición popular con las vanguardias europeas.
Teatro y Compromiso Social
Además de su poesía, Lorca fue un dramaturgo innovador. Obras como "Bodas de sangre", "Yerma" y "La casa de Bernarda Alba" exploraron temas universales como el amor, la muerte y la represión social, especialmente la situación de la mujer en la sociedad tradicional española.
Un Legado Imperecedero
La muerte prematura de Lorca a los 38 años no pudo silenciar su voz. Sus poemas siguen siendo recitados, sus obras teatrales continúan representándose en todo el mundo, y su figura sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y activistas.