
Como agua para chocolate
por Laura Esquivel
Reseñado por Ana Ruiz
Crítico literario de Letras Hispanas
Resumen
La historia de Tita, quien expresa sus emociones a través de la cocina en el México revolucionario, donde las recetas familiares guardan secretos mágicos.
Reseña Completa
Laura Esquivel crea una novela única que combina realismo mágico, tradición culinaria y romance en el contexto de la Revolución Mexicana. La estructura de la novela, organizada en doce capítulos correspondientes a los meses del año, cada uno con su receta, es original y efectiva. Tita emerge como una heroína memorable cuya capacidad de transmitir emociones a través de la comida crea situaciones tanto cómicas como conmovedoras. La cocina se convierte en un espacio de resistencia femenina y expresión personal en una sociedad patriarcal restrictiva. El realismo mágico se manifiesta de forma natural en los efectos sobrenaturales de los platillos de Tita, creando una atmósfera encantadora que nunca resulta forzada. La novela también funciona como un retrato de las tradiciones mexicanas, especialmente las relacionadas con la comida y la familia. Aunque algunos elementos pueden resultar predecibles, la calidez de la narración y la originalidad del concepto compensan estas limitaciones. Una lectura placentera que celebra la cultura mexicana y el poder transformador del amor.
Análisis Detallado
- Concepto original y bien ejecutado
- Celebración rica de la cultura mexicana
- Personaje femenino fuerte y memorable
- Combinación exitosa de géneros
- Algunos elementos románticos resultan predecibles
- El realismo mágico a veces puede parecer superficial
Perfecta para lectores que buscan una introducción accesible al realismo mágico con sabor mexicano.